Muchas veces nos preguntáis “¿Cuáles son los mejores coches de segunda mano por un precio alrededor de los 3.000 euros?” Pues hoy en RedCoches queremos sacaros de dudas.
Dacia Logan
Uno de los primeros planteamientos que tenéis que haceros es ¿Qué tipo de coche queréis? En general querréis seguir el dicho de “bueno, bonito y barato”. Siguiendo esta premisa, uno de los modelos más interesantes puede ser el Dacia Logan. Uno coche estéticamente aceptable el cual bajo su capo late un motor 1.4 de 75 cv proveniente de Renault. Es cierto que su interior tiene mucho plástico, pero por 3.000 euros podéis encontrar uno con pocos kilómetros.
Alfa Romeo 147
Aunque si bien Alfa Romeo nunca ha sido una marca de referencia en cuanto a resistencia mecánicas, si lo ha sido por su espectacular estética, por ello no podíamos dejar sin introducir en este raking el modelo 147. Este coche, aunque dejo de fabricarse hace ya unos años, sigue teniendo un diseño totalmente actual. Algunas posibles pegas pueden ser su delicado embrague y el tener que cambiar la correa de la distribución cada 60.000 km. Eso sí, por alrededor de 3.000 euros podéis tener un espectacular Alfa Romeo.
Citroën Xsara Picasso
Si lo que buscais es un coche de segunda manos para llevar de viaje con comodidad a toda la familia, una buena opcion puede ser un citroen Xsara Picasso. Un coche amplio, cómodo para los pasajeros y con una gran visibilidad para el conductor. Aunque este modelo tuvo algunos problemas de motor, una buena opción es buscar un modelo con motor 1.6 HDi. Eso sí, por 3.000 euros no encontrareis ningún Picasso aceptable con menos de 10 años.
Toyota Corolla
En la actualidad Toyota es el fabricante de automóviles más grandes y con más repercusión del mundo. Esto no es por casualidad, sino que es por el atractivo diseño de sus coches y la calidad de sus componentes.
Si lo que estáis buscando es un coche compacto pero amplio en su interior y maletero, el Toyota Corolla es vuestro coche. Motores potentes, residentes y fáciles de manejar…. Uno de sus pocos problemas (siempre que encontréis un coche que le hayan tratado como se merece) es que desgasta los discos de frenos de forma irregular, por lo que tendréis que sustituir los discos y las pastillas de una forma más continua que con otros coches.
Eso sí, será difícil encontrar un modelo en buen estado por 3000 euros, posterior a año 2005.
Ford Fiesta
Con el Fiesta de quita generación, Ford consiguió diseñar un coche bien echo ya que, es compacto, tiene un diseño interesante y un espacio interior que llama la atención. Aunque lo más aconsejables si queréis haceros con uno de estos coches es adquirir uno con motor gasolina, los últimos motores diésel de este coche pueden ser también una interesante opción. Eso sí, a la hora de comprarlo observas que no tenga rezumes excesivos de aceite por el turbo y la culata (si lo han petroleado dudar de su estado)
Peugeot 206 CC.
Si lo que buscáis es un coche descapotable para disfrutar de la conducción en los fines de semana por 3.000 euros, el Peugeot 206 CC puede ser vuestra elección. Como ocurre con muchos motores del Grupos PSA de alrededores del año 2005, estos pueden tener pérdidas de aceite en culata y Carter, además de fallos en la unidad de control, por lo que antes de compraros uno, rodar con él para ver que esta todo en condiciones.
Al ser un coche descapotable, también observar que estén en buen estado los elementos que suben y bajar en techo.
BMW 320
Hablar de BMW es hablar de calidad y estilo, por ello, si lo que buscais un coche con esas características, sin ninguna duda lo que teneis que hacer es acudir a un modelo como el 320 o el 535. Estos coches podían problemas con los sensores del airbag de los asientos y algunas fugas de aceite por la culata. Para encontrar un modelo por 3.000 euros que este en buen estado, vais a tener que buscar modelos alrededor del año 2001.
Seat Ibiza
Como no, en un ranking como este, no podía faltar un modelo como el Seat Ibiza. Con un diseño atractivo y calidad de materiales provenientes del Grupo Volkswagen, el Ibiza (al Igual que el Córdoba y el Toledo de la época) es una fantástica opción por 3.000 euros. Aunque algunos motores diésel de los años 2005 y 2006 dieron algunos problemas con el caudalimetros, el Ibiza es una opción más que recomendable tanto en sus versiones diésel como gasolina.
Todos estos coches, al ser modelos de segunda mano, siempre van a necesitar ciertos arreglos para seguir estando en óptimas condiciones. Si por ejemplo os hacéis con un BMW 535, el fabricante alemán pone a nuestra disposición Repuestos Autos BMW, donde podréis encontrar todo lo que necesitéis de vuestro BMW para que este siga estando como el primer día.